
Pero, al mismo tiempo, Epicuro destaca las contradicciones negativas de esa corporeidad, del dolor y la muerte, y defiende la serenidad de espíritu, la sencillez de los deseos frente a tantas apetencias desagarradotas de la vida y su equilibrio…
Una filosofía la del EPICUREISMO que puede decirnos todavía palabras sabias, acertadas y veraces, ante la contaminación ideológica y física de nuestro presente. Y de ahí el subtítulo de este delicioso libro del gran Emilio Lledó: Una sabiduría del cuerpo, del gozo y de la amistad.
Como dice el propio Lledó, "la lectura de Epicuro sigue siendo un saludable estímulo para la defensa de la vida, del gozo, de la serenidad y de la solidaridad. Aunque sólo fuera por ello, valdría la pena recodar su mensaje".
El rato de filosofía de este mes está servido.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
Autor: Emilio Lledó.
Títulos: El epicureismo. Una sabiduría del cuerpo, del gozo y de la amistad.
Editorial: Montesinos.
EN NUESTRA BIBLIOTECA PÍDELO POR SU NOMBRE:
A-313
Autor: Emilio Lledó.
Títulos: El epicureismo. Una sabiduría del cuerpo, del gozo y de la amistad.
Editorial: Montesinos.
EN NUESTRA BIBLIOTECA PÍDELO POR SU NOMBRE:
A-313
No hay comentarios:
Publicar un comentario