
A principios de 2008 llegó a mis manos un documento de siete folios que explicaba con un lenguaje muy sencillo la crisis financiera de la que tanto hablamos hoy día. Me llamó la atención la originalidad del texto, un pueblo imaginario, San Quirico, clientes Ninja (no income, no job, no assets) a los cuales se les concedían créditos muy arriesgados, origen de las hipotecas subprime, y una serie de recuadros en los que se hacían comentarios con sentido del humor y cierta ironía. Al final del documento había una nota que indicaba “texto de fuente incierta; parece ser que ha estado escrito por unos estudiantes universiatarios. Sea quien sea… Felicidades!! El texto está muy bien”.
Algunos meses después la crisis Ninja corría por internet, ya con autor reconocido, LEOPOLDO ABADIA, un ingeniero industrial de 75 años, jubilado, que aunque asegura no saber nada de economía, ha sido profesor de IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa) durante treinta y un años. Convertido en un fenómeno mediático gracias a Internet, a las intervenciones televisivas (Buenafuente ha contado con él en más de una ocasión) y a las múltiples conferencias que ha dado por toda España, publica en enero de 2009 LA CRISIS NINJA Y OTROS MISTERIOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL.
El libro se compone de ocho capítulos, el primero recoge el documento al que antes he hecho mención; el resto, trata temas como los presupuesto generales del Estado, la configuración de un balance, la ética empresarial, la globalización, consejos para los que se quedan en paro…, siempre explicando los conceptos de una forma muy sencilla, amena y cercana, sin proponer soluciones mágicas, apelando al sentido común y al optimismo.
Todo esto hace que este libro resulte fácil y rápido de leer. Así pues, animo a mis alumnos y a todos los que deseen leer algo relacionado con la crisis de la que tanto hablamos y no sabemos nada, a leer para tratar de entender.
Algunos meses después la crisis Ninja corría por internet, ya con autor reconocido, LEOPOLDO ABADIA, un ingeniero industrial de 75 años, jubilado, que aunque asegura no saber nada de economía, ha sido profesor de IESE (Instituto de Estudios Superiores de la Empresa) durante treinta y un años. Convertido en un fenómeno mediático gracias a Internet, a las intervenciones televisivas (Buenafuente ha contado con él en más de una ocasión) y a las múltiples conferencias que ha dado por toda España, publica en enero de 2009 LA CRISIS NINJA Y OTROS MISTERIOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL.
El libro se compone de ocho capítulos, el primero recoge el documento al que antes he hecho mención; el resto, trata temas como los presupuesto generales del Estado, la configuración de un balance, la ética empresarial, la globalización, consejos para los que se quedan en paro…, siempre explicando los conceptos de una forma muy sencilla, amena y cercana, sin proponer soluciones mágicas, apelando al sentido común y al optimismo.
Todo esto hace que este libro resulte fácil y rápido de leer. Así pues, animo a mis alumnos y a todos los que deseen leer algo relacionado con la crisis de la que tanto hablamos y no sabemos nada, a leer para tratar de entender.
RECUERDA:
AUTOR: LEOPOLDO ABADÍA
TÍTULO: LA CRISIS NINJA Y OTROS MISTERIOS DE LA ECONOMÍA ACTUAL
EDITORIAL: ESPASA
Entrada a cargo de
Mª Carmen Moreno Sánchez,
profesora de Economía
No hay comentarios:
Publicar un comentario