Hemos tenido la suerte de contar con el escritor Jerónimo Tristante para inaugurar nuestra II Semana del Libro. La charla con el escritor fue muy fructífera; no sólo pudimos conocer a fondo cuestiones literarias, sino también al ser humano. Tristante cautivó al publicó joven y al menos joven ...
1.- ¿Qué te sugiere la palabra biblioteca?
Una fábrica de sueños.
2.- ¿Cuál fue tu primera biblioteca y cómo era?
La primera biblioteca a la que iba estaba en Santa Isabel, Murcia, donde iba a jugar y a patinar, y donde empecé a leer cómics (Mortadelo y Filemón, Astérix, Tintín, ...), y luego novelas de los Cinco y de los Siete Secretos.
3.-Tu preferencia: ¿novela, poesía, teatro, ensayo….?
Novela, sobre todo las que tienen trasfondo histórico, y ensayo, también histórico, y biografías.
Novela, sobre todo las que tienen trasfondo histórico, y ensayo, también histórico, y biografías.
4.- ¿Qué libro tienes ahora mismo en la mesilla?
Tengo Armadale de Wilkie Collins y voy a releer Drácula de Bram Stoker.
Tengo Armadale de Wilkie Collins y voy a releer Drácula de Bram Stoker.
5.- ¿Puedes recomendarnos algún libro y darnos alguna razón para leerlo?
El Sabueso de los Baskerville, La Sombra del Águila, La Dama de Blanco, Matar a un Ruiseñor, Orgullo y Prejuicio, El señor de los Anillos, ...
6.- ¿Y algún libro de literatura para nuestro público más joven?
Una aventura gráfica buenísima, From Hell, y una novela llamada Fabuland de Jorge Magano, que cuenta la historia de un joven enganchado a un videojuego, que descubre que la realidad supera a la ficción.
Una aventura gráfica buenísima, From Hell, y una novela llamada Fabuland de Jorge Magano, que cuenta la historia de un joven enganchado a un videojuego, que descubre que la realidad supera a la ficción.
7.- ¿Cuál fue el primer libro de tu infancia o juventud que recuerdas con cariño?
En mi adolescencia me sedujo para la lectura una novela ambientada en la Guerra Civil, Los cipreses creen en Dios.
En mi adolescencia me sedujo para la lectura una novela ambientada en la Guerra Civil, Los cipreses creen en Dios.
8.- ¿Podrías decirnos algo sobre "El Quijote"?
Una gran novela de la historia de un genio que murió pobre e incomprendido.
9.- ¿Qué personaje literario te ha seducido y cuál odias?
Sherlock Holmes, Alatriste, Aragorn, ... Quizá odio al conde de La Dama de Blanco.
Sherlock Holmes, Alatriste, Aragorn, ... Quizá odio al conde de La Dama de Blanco.
10.- ¿Cuáles son tus palabras favoritas?
Ciclopentanoperhidrofenantreno.
Ciclopentanoperhidrofenantreno.
ENTREVISTA REALIZADA POR DANIEL GUERRERO Y NURIA SÁNCHEZ , ALUMNOS DE 2º BAC. A
No hay comentarios:
Publicar un comentario